OÍR LO INAUDIBLE
Un rey mandó a su
hijo a estudiar a un templo de un gran maestro con el objetivo de prepararlo
para que fuera una gran persona.
Cuando el príncipe
llegó al templo, el maestro lo mandó sólo hacia el bosque.
Él
tendría que regresar un año después, con la tarea de describir todos los
sonidos del bosque.
Cuando el príncipe
regresó al templo al cabo de un año, el maestro le pidió que describiera todos
los sonidos que había podido oír.
Entonces dijo el
príncipe:
"Maestro, pude
oír el canto de los pájaros, el ruido de las hojas, el revoloteo de los
picaflores, la brisa acariciando las hierbas, el zumbido de las abejas, el
sonido del viento surcando los cielos".
Y al terminar su
relato, el maestro le pidió que regresara al bosque para oír más, todo lo que
fuera posible.
Intrigado, el
príncipe obedeció la orden del maestro, pensando:
"No entiendo,
yo ya distinguí todos los sonidos del bosque…"
Pasó días y noches
enteras en soledad oyendo, oyendo, oyendo… pero no consiguió distinguir nada
nuevo, además de aquello que le había dicho al maestro.
Sin embargo, una
mañana, comenzó a distinguir sonidos vagos, diferentes a todo lo que había oído
antes.
Y cuanta más
atención prestaba, los sonidos se volvían más claros.
Una sensación de
encanto envolvió al muchacho.
Pensó: "Esos
deben ser los sonidos que el maestro quería que oyera…"
Y sin prisa,
permaneció allí oyendo y oyendo, pacientemente.
Quería estar seguro
de que estaba en el camino correcto.
Cuando volvió al
templo, el maestro le preguntó qué más había podido oír.
Paciente y
respetuosamente el príncipe le dijo:
"Maestro,
cuando presté atención pude oír el inaudible sonido de las flores abriéndose,
el sonido del sol saliendo y calentando la tierra y el de las hierbas bebiendo
el rocío de la noche…"
El maestro
sonriendo, asintió con la cabeza en señal de aprobación, y dijo:
"Oír lo
inaudible es tener la calma necesaria para convertirse en una gran
persona".
SOLO UN PAR DE PREGUNTAS: En el marco del DIÁLOGO APRECIATIVO, que papel tiene esta capacidad de OIR LO INAUDIBLE? Cómo nos encontramos nosotros frente a la ACTITUD DE ESCUCHA? Por qué crees que nosotros no nos estamos escuchando? Que crees que debemos hacer para contribuir en la construcción de una cultura de la ACTITUD DE ESCUCHA.
Éxitos¡¡¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario