jueves, 5 de noviembre de 2020

2 ETICA. LA HISTORIA DE LAS DOS ISLAS. Ficha: 2184831

Esta es la segunda actividad

Por favor, lee atentamente la historia y desarrolla la actividad propuesta al final de la misma, siguiendo al pie de la letra las indicaciones.

LA  HISTORIA DE LAS DOS ISLAS
PERSONAJES:
Teresa: Madre de Mariana, aproximadamente 50 años de edad.
Mariana: Hija de Teresa, 24 años; físicamente atractiva y pensando en buscar esposo.
Javier: joven atractivo físicamente, de aproximadamente 26 años.
Euclides: viejo lobo de mar, de novia en cada puerto, dueño y capitán de un yate que también es su vivienda.
Horacio: Segundo a bordo en el yate de Euclides, de aproximadamente 36 años y está siguiendo los pasos de su patrón, quien se ha convertido en su ejemplo; algo así como su segundo padre, su modelo de vida

La Historia.

Para unas vacaciones de verano por el mar mediterráneo, se encontraron en el yate de Euclides, todos los personajes anteriores.  Pasan los primeros cinco días y todo es descanso, buen viento, buena mar y buen sol…. Los propósitos de las vacaciones se están cumpliendo a cabalidad; descanso, diversión, paz y tranquilidad.  Los cinco personajes disfrutan de la compañía y del buen tiempo. Y como era de esperarse, entre los jóvenes en tan delicioso paseo, se da inicio a un coqueteo recíproco, que no pasa de miraditas y sonrisas; no hay jamás ni siquiera contacto físico.
Al amanecer del sexto día, la desgracia… Un tremendo tsunami, los agarra desprevenidos y los despacha en tan mal estado que, totalmente perdidos y con el yate haciendo aguas, tienen que buscar refugio en dos islas, que por casualidad y buena suerte, se encontraban cerca.  Pero quedan divididos.  En la isla uno queda Teresa, la mamá, su hija Mariana y Horacio, el copiloto de Euclides; y en la segunda isla, quedan Euclides y Javier.

Horacio y Euclides, conocedores de todos los manejos del mar, logran rescatar algunos implementos del yate que ya se ha hundido. Entre esos rescates, se encuentra un aparato de telecomunicaciones, una especie de teléfono; que les permite comunicarse entre las dos islas.  Gracias al bendito aparato, la comunicación entre Javier y Mariana se torna muy interesante, se declaran amor y, con las sucesivas llamadas, llegan a decidir contraer matrimonio, aprovechando que Euclides es capitán de navío y puede presenciar matrimonios.  Pero justo cuando han tomado esa importante decisión, otro fenómeno natural los ataca y rompe toda posibilidad de comunicación, e incluso es tan fuerte que cunde las dos islas con grandes, hambrientos  y voraces tiburones.

Al pasar de los días y Mariana no saber nada de su amado Javier empieza a desesperar; pero descubre que Horacio  ha construido una balsa, con la que recorre la isla y pesca, va donde él y le cuenta sus planes con Javier, acto seguido, le pide el favor de que la lleve don él.  Horacio no ve nada de malo en ello; sin embargo, le dice que la lleva “si pasa tres días y tres noches con él”.  Mariana se enoja, de propone que le trabaja en lo que él quiera, que le hace y le sirve  la comida, le lava, etc.  Pero él se sostiene en su petición… Es más le confirma que solo necesita tres días y tres noches…. Nada más.
Mariana va donde su mamá y le cuenta todo lo que le ha ocurrido con Horacio; ante lo cual Teresa responde: “Mire mijita, usted está bastante grandecita y sabe qué hacer.  Si le digo que sí, que  acepte la propuesta de Horacio y como consecuencia de ello, se le desvareta su matrimonio, la voy a tener toda la vida quejándose que por causa mía, se le daño el matrimonio; si le digo que no acepte la oferta de Horacio y como consecuencia de ello, nunca se casa…. La voy a tener toda la vida diciéndome que por mi culpa, está en esa situación…. No mijita, yo me voy… Tome usted esa decisión.  Le dio la espalda y salió hacia la playa.

Mariana volvió donde Horacio a ver si lo convencía de una petición distinta… Pero todo fue infructuoso.  Luego de mucho rato de discutir, Mariana termina aceptando la propuesta de Horacio.  Pasa tres días y tres noches con él y al amanecer del cuarto día, muy cumplidamente, Horacio la lleva a la otra isla.  Al llegar, Javier se pone muy contento e inician los preparativos para la boda.  No había mucho que preparar que algo debía hacerse… En medio de esos preparativos a Mariana le invade un fuerte sentimiento de culpa y termina confesándose  a Javier lo que tenido que hacer, para estar con el en la otra isla.  Javier al saber la verdad, se enoja muchísimo.  Le grita horriblemente. Y termina dejándola sola.  Mariana muy acongojada y llorando amargamente su triste situación va por la playa de la isla, cuando se encuentra con Euclides.

“¿Qué te pasa?”  Le pregunta Euclides…. “Estas tan emocionada con lo del matrimonio, que te ha llevado al llanto?”  Le pregunta Euclides.  “No” le responde ella y le cuenta toda la historia.  “Bueno”, le dice Euclides… No  te atormentes más.  “Yo he rescatado del naufragio algunas cositas y estoy construyendo esa casita que ves ahí…. Si tu quieres, te vienes a vivir conmigo, yo te protegeré”
COLORIN COLORADO ESTA HISTORIA SE HA ACABADO.   No sabemos cual es la respuesta de Mariana ante la invitación de Euclides… 

AHORA  LO QUE DEBES HACER:

Frente a la situación y fracaso de Mariana, intervienen todos los personajes de la historia; califica de uno a cinco el grado de culpa de cada uno de ellos, frente a la situación padecida por Mariana,  dando uno al menos culpable y cinco al más culpable.  Son cinco personajes, incluyendo a la propia Mariana, sin repetir número asigna uno a cada uno de ellos.  Y escriba, para que tenga presente, por qué le da la esa calificación al grado de culpa, a cada uno de ellos.  No olvide: uno al menos culpable y cinco al más culpable, dos a uno que es poco culpable, cuatro a uno de mucha culpabilidad pero hay uno más culpable, que él… Y así sucesivamente.  Y por qué le da ese puntaje.  Es muy importante que escriba el por qué le asigna ese puntaje a cada personaje, porque con las respuestas realizamos la siguiente actividad.
-------- ÉXITOS¡¡¡¡¡¡




No hay comentarios: